Acuicultura

Día Mundial de los Océanos 2024

El ecosistema marino proporciona la mitad del oxígeno que necesitamos

Día mundial de los océanos

La desmedida actividad humana ha disminuido el 90% de las grandes especies marinas y destruido el 50% de los arrecifes de coral.

El Día Mundial de los Océanos se conmemora cada 8 de junio desde el 2009 con el objetivo de reconocer la importancia de estos cuerpos de agua que cubren más del 70% de la superficie terrestre. Esta fecha fue instaurada por la  Asamblea General de las Naciones Unidas por iniciativa de Canadá y forma parte del Decenio de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. 

Año con año  se busca proyectar un futuro más sostenible para el ecosistema marino a nivel global, sobre todo ante los grandes retos que enfrenta. Por ello, este día  se plantea como una fecha  para concientizar a la población de los cambios que han sufrido nuestras aguas y la urgente necesidad de proteger y revitalizar los mares y océanos, fuentes vitales de biodiversidad y sustento económico. 

En los océanos se produce más del 50% del oxígeno del planeta y constituyen la principal fuente de proteínas para mil millones de personas en todo el mundo. 

A pesar de su importancia para la vida, los ecosistemas marinos se encuentran en un momento crítico debido a la sobreexplotación de sus recursos. La desmedida actividad humana ha llevado a la disminución del 90% de las grandes especies marinas de peces y a la destrucción del 50% de los arrecifes de coral. 

Este deterioro afecta también las economías que dependen del mar al ser un espacio único en donde se realizan actividades como la pesca, acuicultura y el turismo. 

Los océanos son clave para la obtención de recursos naturales, así como para el desarrollo y aprovechamiento energético. 

Su cuidado es una tarea que requiere de la colaboración de todos los sectores de la sociedad para establecer un equilibrio que permita su regeneración y conservación. La comunidad internacional se encuentra ante el desafío de implementar medidas que aseguren la sustentabilidad de estos ecosistemas vitales, a través de la investigación, la educación y políticas públicas eficaces.

La restauración de la vitalidad de los océanos y la promoción de un uso sostenible de sus recursos se presentan como objetivos primordiales para asegurar el bienestar de las futuras generaciones.

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fabian García

Apasionado del mundo de la acuicultura.

Deja una respuesta