Conapesca y gobierno de Sinaloa suman esfuerzos en beneficio de más de 32 mil pescadores y acuacultores
● Destinarán una inversión de 122.2 mdp, a través de la firma de un convenio específico de colaboración, para apoyar a la actividad pesquera y acuícola
● El instrumento incluye la entrega del complemento del Bienpesca, con un apoyo económico de 3 mil 750 pesos a cada derechohabiente
● La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha instruido acercar los servicios y los programas de Conapesca a estos sectores productivos, destacó el titular de Conapesca, Rigoberto Salgado Vázquez
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) —organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)— y el Gobierno del Estado de Sinaloa firmaron un convenio específico de colaboración para apoyar y asegurar un mejor bienestar a más de 32 mil 500 pescadoras, pescadores, acuacultoras y acuacultores de esta entidad.
Con este instrumento se otorgará el complemento del Bienpesca —uno de los Programas del Bienestar del Gobierno de México— con un apoyo económico de 3 mil 750 pesos a cada derechohabiente en Sinaloa, lo que representa una inversión de 122.2 millones de pesos (mdp), de los cuales 50 por ciento aporta la Federación y 50 por ciento proviene del gobierno estatal.
Cabe destacar que este apoyo para las y los pescadores y acuacultores sinaloenses se suma a los 7 mil 500 pesos que el Gobierno de México depositó en febrero pasado a todas y todos los derechohabientes del Bienpesca a nivel nacional.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez, manifestó que esta firma surge por interés en el bienestar de las y los pescadores y acuacultores, quienes contribuyen con su compromiso al fortalecimiento de soberanía alimentaria.
“El común que nos une es la sensibilidad para llevar el bienestar y la prosperidad a las y los pescadores de todo el país y, en este caso, a los de Sinaloa”, manifestó.
Asimismo, subrayó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está al pendiente de las y los pescadores y acuacultores de todo el país y, por ello, ha encomendado acercar los servicios y los programas de Conapesca a estos sectores productivos.
En su oportunidad, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, expresó que este apoyo es un aliciente para las y los productores y el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola.
“El pueblo sinaloense se los agradece, más de 32 mil beneficiarios, entre hombres y mujeres. No solo son pescadores y pescadoras ribereños, también tenemos a los y los pescadores en aguas continentales, las y los acuacultores y las tripulaciones de las embarcaciones mayores que también se benefician de ello”, señaló.
Fuente: www.gob.mx/agricultura | www.gob.mx/conapesca
