ANALIZA COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS DE TIJUANA FACTORES DE LA ZONA URBANA PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MAR
*La titular de la SEPESCA BC participó en la tercera reunión del organismo convocada por CONAGUA y el Gobierno Municipal de Tijuana
TIJUANA. – El Comité de Playas Limpias de Tijuana analiza de manera permanente los factores de la zona urbana de este municipio, para favorecer en la sustentabilidad del medio ambiente del mar, señaló la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.
Luego de participar en la tercera reunión del organismo, convocada por la Dirección Técnica del Organismo Cuenca Península de Baja California, a cargo de Juan Antonio Chompa Abarca, y de la secretaria de Protección al Ambiente del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, María Fernanda Sandoval Aldana, la funcionaria estatal resaltó el compromiso de visualizar todos los elementos en tierra para evitar la contaminación de las costas.
Mencionó que Tijuana es la ciudad más poblada de la entidad, y su colindancia con Estados Unidos obliga a tomar medidas para mitigar derrames y otros desechos que afecten el ecosistema de las aguas marinas.
Afirmó que no sólo se trata de que las playas y arroyos estén limpios, sino de mantener una constante observación de los desechos industriales, comerciales, públicos y domésticos que puedan representar una amenaza para la zona costera.
Expresó que este Comité evalúa todos los impactos posibles, para cumplir con el compromiso global que han asumido la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente, destacó la importancia de inculcar los valores de la conservación del medio ambiente entre la infancia y la juventud.
Fuente: SEPESCA Baja California


