13 años informando al Sector Acuícola-Pesquero

Acuicultura

ACUDIÓ TITULAR DE SEPESCA BC A FORO NACIONAL SOBRE REFORMAS A LA LGPAS

*Alma Rosa García participó en los trabajos convocados por la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados a los que acudieron representantes del sector

CIUDAD DE MÉXICO. – Para una gobernanza local que dé sustentabilidad a la pesca y la acuacultura, es necesario ajustar los criterios interinstitucionales, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, durante el Foro Nacional Para las Reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS).

Durante los trabajos convocados por la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, que preside la Diputada Azucena Arreola Trinidad, y de la que es secretaria la legisladora Rocío López Gorosave, la también presidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Pesca y Acuacultura (ANTAP), participó en el panel sobre gobernanza local para la sustentabilidad pesquera.

En su intervención, García Juárez destacó la necesidad de depurar los criterios para abordar a nivel nacional los temas ambientales, pesqueros y acuícolas, así como de sanidad e inocuidad, entre instituciones federales y estatales.

“Prevalece la necesidad de alinear las regulaciones de las distintas dependencias gubernamentales, para facilitar que los procesos de gestión sean adecuados a las condiciones y necesidades específicas del sector en cada región”, comentó.

Afirmó también que algunos aspectos de la ley están contenidos en reglamentos y procedimientos, pero es necesaria su modificación, para lo que se sugiere una agenda de reuniones de trabajo, para analizar temas de interés en cada entidad y generar las propuestas necesarias.

Este panel fue moderado por Lilia Rosa Frías Castillo, Secretaria de Pesca y Acuacultura de Yucatán; Judith Torres Vera, Subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Chiapas; el Secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Jorge de Jesús Montagner Mendoza; el Subsecretario de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur, Marcelo Armenta; y el director de Pesca y Acuacultura de Guerrero, Hebert de Jesús Sánchez Paredes.

Durante los trabajos se contó con la intervención de representantes del sector pesquero de Baja California y otras entidades del país, quienes plantearon de manera abierta sus inquietudes sobre criterios, prácticas, planes, programas, presupuestos y otras políticas institucionales.

En el foro estuvieron presentes el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez; el director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez; la subsecretaria de SEMARNAT, Mariana Robles Mejía; la Senadora presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara Alta, Ivideliza Reyes Hernández; y la Secretaria de la misma Comisión, Senadora Nancy Sánchez Arredondo.

Fuente: Compesca Baja Caliornia

Fabian García

Apasionado del mundo de la acuicultura.

Deja una respuesta