TRIUNFA EL INSTITUTO GASTRONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA EN RETO CULINARIO DE COCINA LA BAJA
El concurso de cocina para estudiantes universitarios se realizó en el marco de los Talleres Marinos realizados en el andador cultural de la UABC campus El Sauzal
ENSENADA. – El equipo del Instituto Gastronómico de Baja California ganó el primer lugar del “Reto Culinario 2025”, en el marco de los “Talleres Marinos” del festival “Cocina la Baja”, organizado por la administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.
Este viernes, en el andador cultural de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus El Sauzal, la jornada académica se desarrolló con alumnos de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); del Instituto Gastronómico de Baja California (IGBC); el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT); la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID); y UNIFRONT Colegio Ensenada.
En los Talleres Marinos, ante los estudiantes expusieron Laura Ibarra y Juan Báez de Pronatura Noroeste, con una charla sobre sostenibilidad y trazabilidad en la pesca; de la empresa “León del Pacífico”, Carlos Guerrero y Olivia Palma, del Centro Regional de Investigación en Acuacultura y Pesca (CRIAP), hablaron sobre el ostión y su desconche; Víctor Macías y Pablo Vergara, de “El Sargazo” y “Baja Trout” mostraron la trucha “Azero Steelhead”.
Por parte de “Jamat” intervinieron Brandon Escárcega, Salvador Abarca de “Guadaños Marjket” y Ezequiel Hernández, con una explicación sobre el procedimiento del “Ikejime”, pesca de profundidad del bacalao negro y “Thorny head”.
La empresa “Algamar”, a través de Rebecca Marcos y Enrique Hernández (CRIAP), expusieron lo relacionado con las algas marinas y su preparación; mientras que EDF México, con Magaly Roldán, acompañó a Gilberto Márquez, permisionario de merluza de Puerto Peñasco, así como a Rubí Nava, para exponer todo lo relacionado con la pesca de esta especie del Golfo de California.
Luego de las exposiciones, los grupos de estudiantes recibieron instrucciones para iniciar la competencia, en la que tuvieron que preparar un platillo a base de proteína sorpresa, tratándose de la especie merluza, para lo que contaron con 90 minutos para presentarla a los jueces, quienes al final dieron su veredicto.
En el concurso académico y estudiantil, el segundo lugar fue para la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la tercera posición fue para la Universidad UNIFRONT, en cuarto quedó la UABC y quinto la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Garantía Baja California
El jueves, durante un “rompehielos” ofrecido a chefs, productores y visitantes al evento celebrado en el hotel Marea Vista, se entregaron placas de reconocimiento “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”, por parte de la Secretaria Alma Rosa García, acompañada de Citlali Gómez Lepe, Presidenta de COMEPESCA y del Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) Baja California, Alfonso Rosiñol De Vecchi.
Las empresas reconocidas fueron “Molusca”, “Guadaños Sea Market”, “Calma Restaurante” y “Kaishi Productos del Mar», mismas que por su preferencia de los productos locales, consumo responsable y comercio justo, se sumaron a la larga lista de marcas que han recibido esta distinción por parte del Gobierno del Estado.
Este sábado 12 de julio, la octava edición del festival “Cocina la Baja” se realizará en el Estero Beach, donde cientos de asistentes podrán degustar más de 50 recetas de pescados y mariscos, en la muestra gastronómica más importante de su tipo en el país.
Fuente: Compesca Baja California
