Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

Que el 2 de noviembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establece el procedimiento para otorgar anualmente el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables, que tiene por objeto establecer el procedimiento para otorgar anualmente el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables a personas físicas y morales mexicanas cuyo esfuerzo destaque en la realización de acciones trascendentes, de innovación, impacto, mejora o buenas prácticas desarrolladas en la pesca o acuacultura sustentables, incluyendo el ordenamiento, conservación, protección, aprovechamiento y restauración de la diversidad de los ecosistemas acuáticos, pesqueros y acuícolas, así como la generación e intercambio de conocimiento y comercialización de productos sustentables, conforme a las siguientes categorías:
- Acuacultura rural.
- Acuacultura comercial.
- Pesca comercial de pequeña escala.
- Pesca comercial de gran escala.
- Investigación pesquera o acuícola.
BASES:
PERIODO DE RECEPCIÓN DE POSTULACIONES:
Del 11 de abril al 26 de mayo de 2025.
PREMIOS:
Las personas ganadoras del primero, segundo y tercer lugar en cada categoría, se les otorgará un diploma de reconocimiento.
Requisitos de participación
(numeral 3 de la Convocatoria)
1. Carta de postulación. Documento disponible en esta liga electrónica, en el cual se deben llenar todos los campos con la información requerida (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de la persona candidata y la categoría en la que participará, el programa o proyecto que reflejen la innovación, impacto y trascendencia de sus esfuerzos en la sustentabilidad pesquera y/o acuícola. Además, nombre, firma, teléfono y correo electrónico de la persona postulante. ( PDF) ( Docx).
2. Ficha técnica. Documento disponible en esta liga electrónica; no mayor a cinco cuartillas, tamaño carta, con la información del programa o proyecto conforme la categoría en la que participará. ( PDF) ( Docx) .
3. Evidencias. Todas aquellas pruebas que avalen cada una de las acciones destacadas en la Ficha Técnica (fotografías, materiales didácticos, videos, reconocimientos, cartas de apoyo, entre otros); para la categoría de Investigación Pesquera o Acuícola, es requisito incluir el listado de publicaciones (liga electrónica) para comprobar trayectoria académica.
El nombre de los archivos a enviar no deberá contener caracteres especiales (letras acentuadas, espacios en blanco, comas, guiones, medio y bajo, letra ñ, diagonales, símbolos matemáticos, asteriscos y signos de puntuación, barras, paréntesis, corchetes, comillas, puntos) y deben ser compactados como carpeta zip. Los formatos de archivos permitidos son: fotografía: .jpeg, .png; documentos: .xls, .doc, .pdf, .ppt.
Las evidencias en video deberán ser indicadas en la ficha técnica únicamente conla liga de Youtube o de la plataforma en la que se encuentren hospedados.
Las personas candidatas pueden enviar una o varias cartas de apoyo debidamente firmadas para avalar su trabajo y experiencias, todas integradas en un mismo archivo.
Las evidencias que no sean remitidas de acuerdo con las indicaciones anteriores no serán aceptadas.
Registro y envío y/o entrega de documentos
(numeral 4 de la Convocatoria)
Los requisitos establecidos en el numeral 3 (carta de postulación, ficha técnica y evidencias) de la presente convocatoria deben ser enviados en un solo correo o presentados en una sola exhibición a través de los medios siguientes:
1. Correo electrónico institucional. pesca.acua@conapesca.gob.mx.
2. Correo certificado. Al domicilio de la CONAPESCA ubicado en Avenida Camarón Sábalo, número 1210, fraccionamiento Sábalo Country Club, código postal 82100, en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa. La fecha del sello en el documento debe coincidir con el plazo límite de la presente convocatoria, con independencia de que la recepción en físico sea extemporánea.
3. Entrega física de documentos. En la oficialía de partes de la CONAPESCA, ubicada en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, en Avenida Camarón Sábalo No. 1210, Fraccionamiento Sábalo Country Club, Código Postal 82100.
El registro de candidaturas deberá realizarse dentro de los 45 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo. En caso de cumplir con los requisitos establecidos, se enviará el número de folio de participación, al correo electrónico de contacto del candidato que se proporcionó en la Carta de Postulación.
Cuando la información y documentación se presente incompleta, se notificará por una sola vez a la persona postulante, especificándole el requisito o información faltante, para que lo subsane dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación, dentro del periodo de recepción de candidaturas.
Informes
Para aclaración de dudas, así como para obtener más información, está disponible el correo electrónico pesca.acua@conapesca.gob.mx y/o en los teléfonos de la CONAPESCA (669) 915 6900, extensiones 58637 y 58620 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Fuente Conapesca